Sobre la iniciativa
Los jóvenes forman un colectivo con extraordinaria capacidad para movilizar y propiciar un verdadero cambio en los sistemas alimentarios. En todo el mundo la juventud se viene aunando en el #Act4Food #Act4Change. Las ideas y soluciones que aportan los jóvenes han de escucharse atentamente en la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios de Naciones Unidas (UN Food Systems Summit) y también más adelante.
Nuestro compromiso invita a los jóvenes del mundo entero a llevar adelante y hacer conocer sus acciones personales para contribuir a este cambio sistemático.
Actions 4 change conmina al mundo entero, y muy especialmente a los gobiernos, las empresas, las agencias de la ONU y a la juventud a actuar rápida y contundentemente.
Nuestro compromiso
Nuestra voluntad es aunar fuerzas y aprovechar el momento presente para que los jóvenes y demás miembros de la comunidad mundial actúen ya. Los jóvenes tienen poder, autoridad y peticiones que han de ser reconocidas. Al enfocar las cuestiones de mayor relevancia, pretendemos destacar cuáles son las acciones y soluciones específicas, y con ello aspiramos a atraer a más jóvenes del mundo entero a nuestro movimiento.
Nuestra lista de acciones por emprender enfoca la gama de temas que afectan nuestra propia salud, la de los miembros de nuestra comunidad y la de nuestro planeta. Pero lo principal es trasladar con claridad a quienes dirigen cuáles son las cuestiones que han de tener muy presentes. Con nuestra “Caja de Herramientas” definimos en qué consiste una nutrición sostenible y brindamos los recursos necesarios para ayudar a jóvenes militantes a actuar en el plano nacional o local.
Nuestra generación bien sabe hasta qué punto es importante que invirtamos en mejores sistemas de alimentación, y eso es lo que deben entender los líderes del todo el mundo. Tenemos que llegar a los actores políticos, y llegar a entendernos acerca de lo que hay que hacer.
El compromiso
Los inéditos retos que han propiciado la pandemia y la crisis climática, acoplados al crecimiento de la población y a nuestros esquemas insostenibles de consumo, producción y distribución de la alimentación, representan una amenaza para el bienestar nuestro y el bienestar del planeta en su conjunto.
Hoy día, más de la mitad de la población mundial tiene menos de treinta años. Los jóvenes forman un colectivo potente, capaz de movilizar e influir en los movimientos globales. Nuestro compromiso inicial es claro. Cuanto queremos fomentar en tanto que movimiento de la juventud es la erradicación del hambre y de la enfermedad y la resolución de la crisis climática.
Semejante compromiso apela a todos los jóvenes para que individual y colectivamente participen en el cambio de sistema. Insta a gobiernos, empresas y agencias de la ONU, a todos los jóvenes y a la gente de todas las edades a actuar rápido y con valentía. Las Actions 4 Change son lo que los jóvenes demandan de los empresarios y los responsables políticos del mundo entero para que reparen nuestro fallido sistema de alimentación.
Hay mucho que hacer. Pero a la vez estamos pasando por un momento crítico y oportuno para llevar adelante semejante cambio a escala mundial. Este es un decenio en que no cabe otra que actuar. Nos quedan menos de diez años para cumplir con los compromisos que fijaron nuestros líderes políticos en 2015. Y quién duda que los jóvenes han de involucrarse para alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).
La Cumbre sobre Sistemas de Alimentación (UN Food Systems Summit – FSS) viene a ser una verdadera “Cumbre de los humanos” que pretende movilizar todas las energías para mejorar el mundo; es una cumbre tras la cual toda la gente del mundo podría conseguir dietas más sanas y nutritivas, y a la vez proteger el medio ambiente, frenar el trastorno climático y promover los derechos humanos. Dicha cumbre puede llegar a galvanizar este compromiso y estas acciones concretas dentro de un marco temporal claramente definido.
No hay tiempo que perder. Apremia la necesidad de abordar las cuestiones más cruciales en cuanto a sistemas de alimentación se refiere. El marco de los ODS y la Cumbre sobre Sistemas de Alimentación son una oportunidad para que nuestros planteamientos en materia de sistemas de alimentación suban peldaños en la agenda sociopolítica.
Principles of the #Act4Food #Act4Change movement
Los miembros han de atenerse a estos principios y a los Principios de actuación de la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios
El movimiento de la juventud se basa en los principios enumerados a continuación:
- Incluir en pro del planeta: Respeto. Dignidad. Honestidad. Acción rápida.
- No discriminación: Justicia social (derechos humanos, acceso, participación y equidad). No distinguimos entre la gente por motivos de su religión, su raza, su condición económica, sus ideas políticas, su género o su origen. Fomentamos la igualdad entre los géneros y la solidaridad para con los jóvenes LGBTQI+, los minusválidos, las personas afectadas por el HIV/TB o trastornos mentales, y los miembros de comunidades frágiles o afectadas por conflictos armados.
- Independencia: Sólo gente joven lidera nuestro movimiento. Obramos por nuestra cuenta. No hay entidad que influya en nuestra forma de concebir las cosas, ni gobiernos, ni empresas u organizaciones, pero lo cual no significa que estemos trabajando apartados del mundo. Estamos deseando colaborar con todas las personas de buena voluntad.
- Voluntariedad: Lo que nos mueve es la pasión, nuestra motivación y el apremio para actuar con rotundidad.
- Unidad: Aunque venimos de distintos lugares del mundo, luchamos unidos en pro del #Act4Food #Act4Change
- Universalidad: Nuestra iniciativa #Act4Food #Act4Change es de aplicación en todas partes. No distinguimos. Nuestro mensaje va dirigido a toda la gente del mundo, donde esté y cualquiera sea su contexto.
- Nos basamos en lo que nos dicen los científicos: Todos nuestros argumentos, toda la información y las decisiones que tomamos vienen avaladas por la investigación científica y rechazamos rotundamente los datos que no hayan sido previamente verificados.
¿Quiénes somos?
El liderazgo y la participación en la iniciativa quedan abiertas a quienquiera compartir sus objetivos y rubricar sus principios elementales. Los miembros han de acatar nuestros principios y asimismo los Principios de actuación de la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios (actuar con urgencia, asumir los principios de la Cumbre, ser respetuosos, reconocer la complejidad, adoptar un enfoque inclusivo de múltiples partes interesadas, complementar la labor de los demás e instaurar la confianza), y, llegado el caso, rubricar la iniciativa del Pacto Mundial de Naciones Unidas.
La iniciativa de los jóvenes #Act4Food #Act4Change es liderada por un grupo de “jóvenes campeones” con capacidad para que surtan efecto la misión y la meta que se propone la iniciativa. En este grupo obran cuatro copresidentes que la representan de cara al mundo, por ejemplo con nuestros socios y los medios de comunicación.
Lo que llamamos “fan” (supporter) de la iniciativa es aquella persona involucrada en movimientos para la juventud, ya sea partícipe de organizaciones de jóvenes en un polo mundial, regional o local, que anhela fomentar aquellos tópicos que cuadran con la iniciativa #Act4Food #Act4Change. Estas agrupaciones pueden llegar a necesitar el apoyo o la colaboración de otras organizaciones o coaliciones que obran en el marco de la cumbre FSS para que surtan mayor efecto positivo.
Para fomentar la participación de jóvenes en la Cumbre FSS, la iniciativa viene desarrollada en estrecha colaboración con la Global Alliance for Improved Nutrition (GAIN) y la Food Foundation, que son dos organizaciones sin afán de lucro que echan una mano, ya sea recolectando fondos para la iniciativa, monitoreando las actividades de la iniciativa, aunando seguidores, o produciendo material destinado a la campaña mundial de sensibilización y difundiéndolo en distintos idiomas.